Grey actions or The possible Schritteimayor’s voyage: Tunja, 1954.
Pieza 1 (izquierda): Impresión
fotográfica, inscripción en bajo relieve, vidrio y madera.
Piezas 2 y 3 (centro y derecha):
Acetatos, inscripción en bajo relieve, papel, rotulador, cintas adhesivas,
anzuelos. Sebastian
Alvarado, 2015 ©
La
historia ha sido usualmente (re)presentada bajo una hegemonía “inequívoca”, sin
embargo, en los rumores o los juegos de posibilidad se desplaza la verdad al terreno de la duda.
La
obra se remite a una hipotética y delirante visita de Adolf Hitler a Tunja (1954), cuando el mundo lo creía muerto por causas suicidas (Berlín, 1945). Esta visita implicaría el conocimiento del dictador Gustavo Rojas Pinilla y de Philip Citroen, un ex
militante de la SS que residía en la capital boyacense. Hitler por su parte, habría falsificado documentos y reemplazado su apellido por Schritteimayor. De ser verdad el relato: ¿qué sentido tendría fiarnos de la historia? La ironía no se descuenta en la semiótica: la ficción no es una mentira, es una construcción sobre lo posible.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario